¿Cómo podemos procesar las palabras de la manera más accesible?

Últimamente he publicado las primeras listas de las palabras del dominio de la comida. Es decir las frutas desde los niveles básicos hasta los más avanzados. Por esta razón, quiero presentarte algunas herramientas para facilitar el aprendizaje de vocabulario.

En la red tenemos un montón de herramientas que nos dan una posibilidad de aprender o recordar el vocabulario nuevo, pero no debemos olvidarnos de los métodos más tradicionales y análogos. En este artículo voy a reseñar varias. Luego voy a evaluar a cada una en siguientes categorías: facilidad de uso, variedad de opciones, creación del contenido propio, si vale la pena pagar por la versión premium y si la recomiendo.

1. Quizlet

Empezamos con Quizlet, la herramienta más utilizada en mi caso. Hay varias cosas que me atraen para usarla. Al principio, hay que subrayar que la versión gratuita de la app es suficiente cuando eres un estudiante que solamente quiere aprender el vocabulario que necesitas. Una cuestión muy importante, en cuanto a la eficacia y la regularidad de uso de las herramientas, es que posee tanto la versión al ordenador como la app.

Sin pagar por la suscripción puedes utilizar las listas ya hechas por otros usuarios y también crear tus propias series de palabras basado en la lista previamente preparada en editor del texto importando todo el contenido. Además, el proceso de aprendizaje no solo cuenta con la única repetición de las palabras de la lista.

Hay otras opciones, o sea: las fichas (que nos permiten añadir la foto que está una representación de la palabra), los juegos de combinación y de gravitación (en el que tienes que elegir la palabra correcta que cae desde cielo antes de que llegue a la parte de abajo). Lo que es muy fantástico es que puedes comprobar otras destrezas durante estudiar, no solamente el conocimiento puro de vocabulario sino también si lo escribes de manera propia. Es ideal que todas estas opciones tenemos en la versión gratuita de la herramienta.

La app tiene una opción premium (Quizlet Plus) que está muy útil para los profesores, pero requiere una suscripción. ¿Cuáles son los beneficios de esta versión? Pues, te posibilita añadir tus imágenes a las series, crear los materiales privados, editar y ajustar el formato del texto de las palabras (p.ej. Cambiar el color), formar la multitud de las clases y, lo que es más importante para mí, comprobar el progreso de aprendizaje de mis estudiantes. Es decir, la frecuencia de las sesiones, que palabras han conocido ya, cuáles de ellos les causan problemas y por fin, los resultados de su autoevaluación.

Facilidad de uso10/10
Creación del contenido propio10/10
Diseño de la app10/10
Variedad de opciones4/10
¿Vale la pena comprar versión premium?*
Nivel de recomendación9/10
*si eres un profesor/una profesora

Puedes comprobar como funciona Quizlet aprendiendo el vocabulario de unas de las listas presentadas en el cruce de Vocabulario.


2. Memrise

Ahora pasamos a otra programa que nos ayuda estudiar vocabulario. A la primera vista es muy similar a Quizlet. Memrise basa en el aprendizaje de las palabras sueltas, pero parece a un juego. El concepto es muy bueno y consiste en cultivar la flor que representa a una palabra. Cada repetición de la palabra añade el elemento siguiente de la planta, empezando con las hojas y terminando con los pétalos.

Igualmente a Quizlet, Memrise te da una posibilidad de crear tus propias listas de palabras. Es bastante fácil porque se puede importar una lista ya preparada en algún editor del texto y lo único que hay que hacer es elegir un separador entre la noción y su definición o traducción en otra lengua. Sin embargo, no tenemos la posibilidad de añadir representaciones gráficas como fotos a las palabras.

Como he dicho anteriormente la app parece a un juego. Consigues niveles, puntos de cada palabra aprendida y cada serie finalizada. Lo que también atrae a los usuarios a ella es una parte de competición, porque invitas a tus amigos y creáis una clasificación diaria, semanal y mensual. Para alguna gente es un factor muy motivador, ser el mejor en un grupo, un grupo conocido de los compañeros.

El proceso de aprendizaje enriquecen las opciones adicionales de la app. En cada serie de las palabras tienes una sección de aprender, repasar (que está dividida en el repaso clásico del vocabulario ya conocido, el repaso rápido que es un juego a tiempo con tres “vidas” de posible error, y el repaso de palabras difíciles), inmersión (en la que aprendes con nativos y practicas la comprensión oral – accesible solo en las listas preparas por los autores de la app).

Cómo la mayoría de las aplicaciones de este tipo Memrise tiene la versión premium pero según mi opinión no es necesaria. Su objetivo principal es aprender y repasar el vocabulario, entonces no es obligatorio tener el acceso todo el tiempo a la inmersión o tres tipos de los repasos

Facilidad de uso10/10
Creación del contenido propio10/10
Diseño de la app10/10
Variedad de opciones4/10
¿Vale la pena comprar versión premium?
Nivel de recomendación9/10

3. Duolingo

Puedes preguntar porque la más famosa aplicación para aprender idiomas está al tercer plazo. La razón es muy simple. Yo no creo que su funcionamiento y servicio es el mejor del mundo.

La superioridad de Duolingo sobre otras herramientas se presenta en su concepto principal. El usuario puede aprender las bases de la lengua extranjera sin ningunos otros recursos. No necesita el manual ni el profesor. Aunque, esto es suficiente solamente hacia un momento. Cuando eres un estudiante consciente de la importancia de conocer las reglas gramáticas y la existencia de las excepciones lingüísticos, la app es insuficiente.

Hay unas ventajas numerosas. Al principio el intuitivo que se presenta en la repetición de la serie de frases diferentes que muestran la palabra en varios contextos. Inconscientemente empiezas a entender la gramática en el nivel básico. La herramienta está llena de diferentes opciones como los cuentos interactivos o podcasts. Aunque el rasgo de repetitividad crea una impresión de trabajar solamente con el mismo material sin ningún progreso. Así que aprendes las frases propuestas accesibles en la base de la app y luego no eres capaz de utilizar las palabras en otras situaciones.

Sin ninguna duda, la gran desventaja es que no puedes crear sus propias series de palabras. El proceso de aprendizaje basa en lo programado. Asimismo, hay unas limitaciones para los usuarios de la lengua concreta, o sea los usuarios nativos de inglés tienen la base más grande de las lenguas disponibles en la app.

Naturalmente, la herramienta tiene su versión Premium “Duolingo Plus” que nos ofrece el uso sin anuncios, la opción de descargar nuestros cursos para practicar offline o los cambios de unidades sin límites.

Facilidad de uso10/10
Creación del contenido propio10/10
Diseño de la app10/10
Variedad de opciones4/10
¿Vale la pena comprar versión premium?
Nivel de recomendación9/10

4. Instaling

Una de las aplicaciones menos conocidas globalmente es Instaling. Es una página web creada por los profesores polacos y tiene un soporte del ministerio de educación polaco. Es una herramienta para los profesores de las escuelas porque para usar el programa tienes que registrar tu centro de trabajo y lo requiere una comprobación.

En su página web creamos las clases con los apodos preparados para los alumnos (p.ej. Iniciales y el número de registro) y luego añadimos las listas de las palabras. ¿De dónde vienen? Pues, hay dos opciones. Elegimos una de las listas propias para el manual que utilizamos en las clases de ELE o creamos nuestras con la cantidad de vocabulario que nos guste. Afortunadamente, no hay otras opciones de aprender ni repasar el vocabulario que rellenar los huecos con la palabra correcta.

Hay ventajas y desventajas de este programa. Al principio, cabe subrayar que no hay app, sino que entramos en nuestra cuenta por el navegador y su página web. Es algo que los autores deben cambiar, porque lo provoca el uso del programa más difícil para los estudiantes. Además, por la razón de que se puede utilizar esta app solamente en Polonia, de verdad, no tiene el servicio de ayuda desarrollado como las apps internacionales.

A pesar de las contras, Instaling ofrece a los profesores el control de la frecuencia del trabajo de sus estudiantes con las series de palabras. El programa registra la actividad diaria de los alumnos y posibilita al maestro evaluar la regularidad de las sesiones. El proceso de aprendizaje basa en las frases, no las palabras sueltas. De hecho, los usuarios tienen que completar los huecos en las frases con los términos adecuados en la manera que está correcto también en el contexto de la frase dada.

No obstante, este programa posee la versión premium que está inscrita a toda la escuela o al alumno individual y permite repasar el vocabulario del año pasado (pero últimamente han introducido un límite y hay que tener esta versión para trabajar con las palabras del semestre pasado). Creo que no es necesario pagar por la versión premium, porque el profesor siempre puede re-añadir las listas del semestre pasado al nuevo porque los alumnos tengas el material de repaso completo.

Facilidad de uso10/10
Creación del contenido propio10/10
Diseño de la app10/10
Variedad de opciones4/10
¿Vale la pena comprar versión premium?
Nivel de recomendación9/10

5. Wordwall

Al final quiero presentarte la herramienta no tan obvia en cuanto al aprendizaje de las lenguas extranjeras. Wordwall es una página web dónde tu crear tu propio contenido de cualquier dominio de la ciencia, lenguas, matemáticas e historia.

Para usar los ejercicios y las series ya preparadas no necesitas ninguna cuenta. ¡Buscas y encuentras todo lo que necesitas! Es perfecto para los profesores, no solo por el abanico rico de los materiales sino también por la facilidad de uso. La construcción de las series se basa en las plantillas esquemáticas y por eso la creación no tarda en muchas horas. Igualmente podemos cambiar la plantilla después pero el contenido no se altera. Diferentes tipos de ejercicios con el mimo material es ideal para dirigir las clases interesantes y no aburridas.

Otra razón a favor de Wordwall es que tus estudiantes pueden utilizar los juegos y las actividades de Wordwall en cada dispositivo que tienen. Esto simplifica muchísimo las lecciones tanto en línea como en la escuela.

Desafortunadamente, la versión abonada nos abre más posibilidades. La versión gratuita es más bien una muestra para atraernos a comprar la Premium. Cuando tenemos la subscripción podemos imprimir nuestro proyectos, crear más que cinco materiales y abrimos el acceso a más plantillas. El plan Premium tiene dos versiones, una para los usuarios individuales y otra para las escuelas. La mejor y la más barata opción es poseer la versión Premium para los profesores cuando colaboran más que diez personas.

Facilidad de uso10/10
Creación del contenido propio10/10
Diseño de la app10/10
Variedad de opciones4/10
¿Vale la pena comprar versión premium?*
Nivel de recomendación9/10
*Cuando tú colaboras con otros colegas del instituto y compráis la versión escolar

LAS HERRAMIENTAS TRADICIONALES MUY ÚTILES

CUADERNO

Cuando escuchamos la palabra cuaderno nos llega a la mente el tiempo escolar, la numeración de las clases, la fecha en el margen y la mano que nos duele tras escribir tanto. A pesar de todo esto, te recomiendo tener el cuadernito en el que escribes un mar de palabras que aparece aleatoriamente en los momentos diferentes. Por ejemplo durante ver la serie, surfear por las redes sociales o viajar al extranjero.

Puedes preguntar: ¿hay algunas ventajas del cuaderno tradicional en el mundo tan electrónico? ¡Por supuesto que sí! Puedes crear las notas de millón maneras. Existen las listas, las mapas mentales, las sopas de palabras, las tablas y mucho más. Tú mismo fundas un glosario, el glosario único e irrepetible, con el contenido que responde a tus necesidades.

Además, es una forma de estudiar buena para los visualizadores. Cuando escribimos algo, practicamos no solamente la palabra, sino también su ortografía. Es muy importante para las personas que sufren de dislexia. Igualmente, no olvidamos de la escritura a mano, tan reducida hoy en día. La manualidad suena útil en otras actividades, a pesar de la escritura, como por ejemplo la costura, la pintura o el bricolaje.

Sin embargo, hay contras del uso del cuaderno. Para algunos de vosotros por supuesto lo parece muy cursi y no queréis volver a los tiempos estudiantil. El proceso del repaso de vocabulario es más difícil con el cuaderno porque nada te controla como la herramienta electrónica. Otra cuestión que tienes que elaborar el costumbre de llevar este cuaderno como un diario, es decir tenerlo contigo a mano.

Facilidad de uso10/10
Creación del contenido propio10/10
Diseño de la app10/10*
Variedad de opciones4/10
¿Vale la pena comprar versión premium?**
Nivel de recomendación9/10
*Puedes comprarte el cuaderno más bonito de la papelería **Siempre puedes obtener un cuaderno de alta calidad

POST-IT

La última herramienta para mejorar el aprendizaje de la lengua extranjera es tan sencillo como el cuaderno, es decir los papelitos post-it. Nos da la posibilidad de aprender el vocabulario de nuestro entorno de manera inconsciente.

Pegamos post-it con la palabra sin traducción a la lengua materna al objeto concreto y lo vemos cada vez que miramos a esta cosa. La ventaja de este tipo de repaso es que nuestros compañeros de piso o familiares también lo ven y sin intención pueden aprender nuevo vocabulario bastante suelto para ellos.

Asimismo, el proceso de escribir estas notas es también una forma de repasar la palabra y su ortografía que para los visualizadores es algo imprescindible. Podemos elegir cualquier color de post-it y personificar nuestra herramienta. Por ejemplo, yo siempre usé las amarillas para los sustantivos y las rosas para los adjetivos o los adverbios.

La única desventaja que me llega a la mente de post-it es su impermanencia, porque el pegamento no es muy fuerte y se caen. Aunque hay una posibilidad de reusar los caídos, podemos reutilizarlos como las fichas tradicionales añadiendo la traducción en la otra parte del papelito.

Facilidad de uso10/10
Creación del contenido propio10/10
Diseño de la app10/10*
Variedad de opciones4/10
¿Vale la pena comprar versión premium?**
Nivel de recomendación9/10
*Puedes comprarte diferentes colores y formatos de post-it **Mejor pegamento prolonga el uso de papelitos

Como hemos visto hay muchísimas herramientas que nos facilitan y mejoran nuestro proceso de aprendizaje de vocabulario. Solamente tenemos que probarlos y elegir la que nos gusta y atrae más. No hay remedio dorado que nos da la app perfecta. Por suerte, existen tantas aplicaciones que siempre escogemos algo que cumple nuestras expectativas.

No responses yet

Dodaj komentarz

Twój adres e-mail nie zostanie opublikowany. Wymagane pola są oznaczone *