
Siempre cuando aprendemos una lengua extranjera aparece un momento cuando no comprendemos alguna frase o algún vocabulario, entonces nos ayudan los diccionarios.
He preparado para vosotros una clasificación de los diccionarios en línea que yo estoy utilizando.
No marcaré el mejor diccionario de todos accesibles, porque cada uno de ellos tiene sus ventajas y desventajas. Por eso miremos a la reseña de las siguientes herramientas.
GLOSBE
La página principal de Glosbe nos muestra la información que es el mayor diccionario en línea y que está creado por la comunidad y además puede traducir las palabras de todas las lenguas del mundo. De verdad nos da posibilidad de trabajar con 6.000 idiomas.
Las ventajas | Las desventajas |
---|---|
1. Hay un montón de las lenguas; 2. Nos da una descripción de la palabra como el género, el origen; 3. La mayoría de las palabras tiene una grabación audio de la pronunciación; 4. El diccionario tiene su versión visual debajo de los significados; 5. Las traducciones casi siempre contienen las frases ejemplares; 6. Después de los significados aparece la lista de las palabras similares que te pueden ser útiles en el contexto de la palabra buscada; 7. Cuando traducimos los verbos aparece también su conjugación, pero en la lengua de origen; 8. Tiene una aplicación en iOS y Android bastante buena; 9. Se puede crear una cuenta gratuita en la que podemos guardar los resultados de nuestras traducciones; | 1. El diccionario no traduce a la vez en ambos direcciones, cuando traduces de ambas lenguas cada vez tienes que cambiar la dirección de traducción; 2. No posibilita traducir más que una palabra en un diccionario principal, tienes que utilizar una subpágina de traducción; 3. En la versión para PC aparece también una traducción de Google Translate que a veces puede confundir al usuario del diccionario |
En general, este diccionario es buenísimo, el uso es bastante fácil. La única cosa que me molesta un poco es que no hay una posibilidad de traducir en ambas direcciones sin cambiar la lengua meta y la lengua de llegada. Puedo recomendar este diccionario cuando buscamos palabras sueltas y necesitamos un contexto de su aparición.
Reverso Context
Siguiente diccionario y su página web se llama Reverso Context y en mi opinión este diccionario es el mejor para traducir las colocaciones o partes de las frases, porque siempre con aparecen muy buenas traducciones de toda la colocación que hemos introducido añadiendo las frases numerosas como el contexto de nuestro contenido buscado
Las ventajas | Las desventajas |
---|---|
1. La posibilidad de buscar no solamente las palabras sino las frases o colocaciones enteras; 2. Se puede traducir a la vez en ambas direcciones sin cambiar la lengua meta y la lengua de llegada; 3. El algoritmo muy desarrollado en cuanto a las frases con el contexto que nos sirven como ejemplos; 4. hay una opción de traducir el texto más largo basando al algoritmo y la traducción automática; 5. Se puede escuchar la pronunciación de la mayoría de las frases y lo funciona como el karaoke, porque se mueve un indicador de la palabra escuchada; 6. Es posibile crear una cuenta gratuita para guardar una lista de nuestras búsquedas; 7. En la aplicación de iOS hay una sección para mejorar el aprendizaje de las palabras ofreciéndonos los juegos, el quiz y una práctica de pronunciación en la que grabamos nuestras respuestas de tal manera que utilicemos Siri; | 1. Cuando queremos ver más ejemplos tenemos que crear una cuenta gratuita, pero si aún queremos más necesitamos la versión Premium de la cuenta; 2. Algunas herramientas como enviar traducciones por correo electrónico o importar las palabras desde el archivo están posible solamente en la versión Premium 3. El uso sin conexión también está posible solo en la versión Premium |
Resumiendo, creo que este diccionario es el mejor cuando necesitamos el contexto preciso y entendemos las palabras o colocaciones en mejor manera cuando aparecen en las frases. Lo recomiendo en la fase más avanzada del aprendizaje porque entonces entendemos los contextos mejor.
PONS
Pons no solamente nos ofrece la posibilidad de traducir en su página web, sino también nos invita a su tienda en línea con los diccionarios y materiales didácticos para aprender los idiomas o podemos encontrar las informaciones sobre la editorial, su historia, su desarrollo y sus éxitos. Es una empresa alemana que está obvio desde la primera vista por la cita debajo del nombre “Hallo Welt” que en español significa “Hola al mundo”.
Las ventajas | Las desventajas |
---|---|
1. La página es bastante sobresaliente por la elección de los colores, esta matiz de verde es muy identificable; 2. La gran ventaja es qu e podemos introducir las palabras cuyo significado buscamos sin la necesidad de cambiar la dirección de traducción, tanto en la versión de PC como la de móvil; 3. podemos escuchar la pronunciación de las palabras en la versión de español peninsular o en la de español mexicano; 4. La traducción de los textos más largos se produce bastante bueno, el fragmento en la lengua de llegada está construida de manera estilísticamente correcta y creo que si el alumno lo muestra al profesor podrían aparecer problemas de distinguir la traducción mecánica o hecha por el humano; | 1. La cantidad de palabras en la versión polaco – español es considerablemente limitada comparando con la versión inglés – español; 2. la aplicación tanto de iOS como de Android contiene los anuncios cuando buscamos palabras lo que me molesta mucho; 3. no nos ofrece el diccionario de imágenes; |
Al fin y al cabo, PONS y Glosbe me parecen los diccionarios muy parecidos y el uso más frecuente depende solamente del usuario. La base de las palabras es bastante parecida. La única superioridad de PONS es la posibilidad de traducir las palabras sin el cambio de la dirección de las palabras. Por otro lado, en la aplicación de Glosbe no aparecen los anuncios durante el uso
WordReference
El diccionario creado por Michael Kellogg que funciona desde 1999 es una herramienta muy buena por la cantidad de las posibilidades que nos ofrece. No es únicamente el diccionario para traducir palabras, sino también podemos buscar aquí los sinónimos o antónimos de vocabulario, y además, el significado de las frases hechas. Aunque es para los usuarios de la lengua más avanzadas o los que conocen también el inglés porque no podemos traducir aquí al polaco y muchas veces el significado está escrito en la lengua de la frase buscada.
Mi experiencia con WordReference se refiere más a los sinónimos o antónimos y fue muy útil durante los estudios especialmente cuando escribí mi tesis de Master. Sin esta herramienta mis trabajos escritos serían muy modestos en términos de vocabulario.
Las ventajas | Las desventajas |
---|---|
1. Una de las bases más grandes de las palabras, frases hechas y locuciones en los diccionarios en línea gratuitos; 2. La posibilidad de buscar las definiciones en la lengua original; 3. Hay una opción de escuchar la pronunciación del español peninsular, español mexicano o español argentino; 4. Nos muestra los detalles de la palabra como el género o número y el cambio al plural; 5. Podemos encontrar los significados locales para la versión de español de distintos países; 6. Para cada significación aparecen las frases ejemplares; 7. Nos posibilita buscar las palabras sin el cambio de la dirección de la traducción; 8. No hay anuncios en la aplicación de móvil; | 1. No se puede traducir palabras al polaco; 2. Es una herramienta para los usuarios de la lengua con mayor nivel, lo que puede desanimar los novatos; |
Si tienes un nivel avanzado de español o inglés y buscas un diccionario que te posibilita desarrollar más tu conocimiento de la lengua, WordReference será ideal para ti. Lo recomiendo y te aseguro que te resulte muy útil durante el trabajo traductológico, los estudios o cuando viene el momento de escribir la tesis universitaria final.
Diccionarios de Real Academia Española
Ha llegado el tiempo para el rey de los diccionarios en el mundo hispanohablante. Es obvio que tu profesor(a) de español te muestra la página web de la Real Academia Española (RAE). Es una organización es una institución cultural dedicada a la regularización lingüística entre el mundo hispanohablante – como se describen.
RAE es algo magnifico. Nos ofrece tantos materiales que un día no sería suficiente para descubrirlos todos. En su página principal vemos las pestañas con los diccionarios, el español al día, el banco de datos (el corpus), la sección de gramática, la de ortografía, su biblioteca o Instituto de Lexicografía y, al final, los boletines.
En esta parte enfocamos en tres subpáginas, es decir Diccionario de la lengua española, Diccionario panhispánico del español jurídico y Enclave RAE. Sin ninguna duda, este diccionario es para los que tienen un nivel intermedio y avanzado de la lengua española. Aquí no aparece la traducción de las palabras a alguna lengua extranjera, sino emergen las definiciones y elaboraciones de la palabra buscada muy detalladas en la lengua materna, es decir en español.
Diccionario de la lengua española
En cuanto a los diccionarios que influyen al proceso de aprendizaje del español el Diccionario de Real Academia Española es el mejor. En la tabla de abajo vamos a verificar sus pros y contras.
Las ventajas | Las desventajas |
---|---|
1. La página web del diccionario es solamente en español; 2. Cada día aparece una palabra del día que nos posibilita ampliar nuestro abanico de vocabulario en una manera inconsciente; 3. Sus administradores lo actualizan frecuentemente; 4. No hay anuncios tanto en la versión del ordenador como en la versión de la app; 5. Es posible buscar no solamente las palabras, sino también por las lemas (enteras o las partes de ellas) o por miscelánea; 6. En la mayoría de los casos junto con la palabra buscada aparecen sus alternaciones en frases hechas 7. Cuando buscamos a un verbo podemos comprobar su conjugación en cada tiempo gramatical; 8. Podemos encontrar también las informaciones puramente lingüísticos como p. ej. si el verbo es transitivo e intransitivo, si la palabra pertenece al registro coloquial o algún sociolecto; 9 Aparece el origen de la palabra, p. ej. latín; 10. La app tanto para Android como iOS es completamente gratuita; | 1. No es una herramienta para los usuarios con mínimo conocimiento del español; 2. Algunas veces no nos da el significado concreto, sino nos dice que la palabra buscada deriva de su verbo; 3. No se puede entrar las frases enteras para traducir automáticamente; |
Concluyendo, el DLE RAE está destinado al hablante nativo y al hablante de ELE (Español Lengua Extranjera). Aunque hay que tener en cuenta que es un diccionario para las personas que manejan el castellano en el nivel avanzado. Sobre todo porque tiene que entender también la definición o la explicación de la palabra/expresión buscada escrita en español.
Diccionario panhispánico del español jurídico
Al primera vista somos capaces de entender que este diccionario es muy específico porque abarca el tema de las cuestiones jurídicas. Está preparado para el mundo de los abogados, los jueces, los estudiantes de ley y por supuesto.
Las ventajas | Las desventajas |
---|---|
1. El diccionario entero es en español; 2. Es un diccionario muy especializado para un grupo destinatario concreto; 3. Nos muestra las definiciones de las palabras a la luz de la nomenclatura legal; 4. En la mayoría de los casos aparecen también las sublemas; 5. Muy útil en los casos de traducción de los términos jurídicos que no existen en el sistema judicial polaco; | 1. No hay una app para Android ni iOS 2. El diccionario no nos ofrece la traducción a otras lenguas sino solamente la explicación en español |
Resumiendo, esta herramienta concreta es destinada a un grupo concreto y para ellos es muy valioso. Lo recomiendo durante las clases de la traducción durante los estudios en filología o en el momento en el que necesitamos aclarar los términos jurídicos del modelo legal español.
Enclave RAE – más que un diccionario
La última página web que nos ofrece Real Academia Española es Enclave RAE. Es el utensilio que mejora nuestra habilidad de escribir bien. Es muy avanzada y nos posibilita desarrollar nuestro conocimiento de la lengua española con la base de sus diccionarios, el corpus, las actividades tanto en la situación de aprender como enseñar español.
Al principio tenemos que crear una cuenta que nos abre un montón de las oportunidades. Enclave ofrece el servicio de encontrar la ficha de la palabra, cualquier diccionario de RAE (es decir Diccionario de la lengua española, Diccionario jurídico, Diccionario esencial, Diccionario del estudiante, Diccionario panhispánico de dudas, Diccionario de americanismos) , aclarar las cuestiones gramaticales, ver el corpus de la lengua española o el servicio del diccionario avanzado en el que podemos descubrir los rasgos de la palabra, su origen o la frecuencia del uso.
Las ventajas | Las desventajas |
---|---|
1. La herramienta que ayuda mucho durante los estudios filológicos; 2. Una fuente de las informaciones útiles sobre el origen de las palabras para los trabajos lingüísticos; 3. Nos posibilita una gran variedad de las opciones; 4. Podemos consultas nuestras dudas lingüísticas con las profesionales de RAE; 5. Encontramos los materiales didácticos que luego utilizamos durante las clases de ELE; | 1. La desventaja más grande es que la cuenta tiene la subscripción de 2,5€ al mes (pero podemos probar el servicio gratuitamente por una semana); 2. En la primera vista la herramienta puede ser un poco difícil para usar por el número de los servicios u opciones; 3. No hay una app ni para Android ni iOS; |
Si hay una situación que no puedes encontrar el significado de la palabra o no estás seguro sobre el procedimiento de ella, es una herramienta para ti. Aunque es un servicio pagado, lo merece. Si empezamos a usarlo, no dejaremos nunca esta página. El único requisito que nos puede limitar es el nivel de conocimiento del español, porque, como en todos los diccionarios de RAE, la página no ofrece la traducción a otras lenguas.
Diccionario de dudas
El último diccionario que quiero reseñar es diccionario de dudas. La utilidad de él emerge cuando no estamos seguros cómo se escribe alguna palabra o no sabemos cuando hay que poner una coma o punto y coma.
Las ventajas | Las desventajas |
---|---|
1. Está creado por los lingüistas de todo el mundo; 2. No es necesario crear una cuenta para usarlo; 3. Hay muchas pestañas del contenido dividiendo por los problemas potenciales (palabras homófonas, palabras parónimas, fonética y fonología, uso, grafía y léxica); 4. A cada duda aparecen los ejemplos de las frases del uso concreto; 5. Se puede desarrollar mucho su conocimiento de la lengua especialmente en los niveles más altos de C1 – C2 | 1. No tiene la app para Android ni iOS; 2. Es una herramienta dedicada a los usuarios muy avanzados de le lengua española; |
De todos modos, este diccionario es muy útil especialmente cuando escribimos mucho, o cuándo nos confunden las cuestiones, a la primera vista, bastante básicas. Además, en este lugar podemos comprobar si las palabras que conocemos se debe escribir con o sin acento gráfico y también cual es el origen de las palabras modernas. Se derivan del latín de manera directa o son los extranjerismos.

Espero que os haya gustado esta entrada sobre los diccionarios que podemos utilizar durante nuestro crucero por el mar español. Si tenéis algunas dudas sobre el uso de los diccionarios o va a aparecer algún reto con el uso de cualquier de ellos, no tendréis miedo de contactarme. 🙂
No responses yet